Ir al contenido principal

Doctorado alternativo en Economías Populares y Transformadoras

 El Doctorado alternativo de Economías Populares y Transfromadoras es un proceso de formación e investigación a la vez, donde los procesos investigados trascienden las disciplinas específicas y  se base en una participación de un amplio espectro caracterizado por la cooperación sistemática con los sabedorxs, estudiantes, profesorxs. 


El Doctorado Alternativo en Economías Populares y Transformadoras es una propuesta de educación superior alternativa al sistema económico capitalista.No pertenece  a la educación formal convencional. 

Coordinan y certifican: Unión de Costureros. Universidad del Buen Vivir -Universidad de la Tierra y la Memoria Orlando Fals Borda. La Directora es Virgelina Chará. 



Comentarios

Entradas más populares de este blog

FSMET 2024 Foro Social Mundial de Economías Transformadoras

DOCTORADO ALTERNATIVO DE ECONOMÍAS POPULARES Y TRANSFORMADORAS

  DOCTORADO ALTERNATIVO DE ECONOMÍAS POPULARES Y TRANSFORMADORAS DIRECTORA: VIRGELINA CHARÁ UNIÓN de COSTURERO. UNIVERSIDAD DEL BUEN VIVIR. UNIVERSIDAD DE LA TIERRA Y LA MEMORIA ORLANDO FALS BORDA Justificación  Las economías transformadoras incluyen todas las economías no capitalistas que sin la explotación del trabajo ajeno, respetando la naturaleza y la diversidad socioeconómica en los procesos de producción responsable, distribución equitativa, intercambio multirecíproco, generan cambios en sus territorios para vivir y mejorar sus comunidades. Las economías otras pueden ser sociales, solidarias, circulares, azules, populares, comunitarias pero todas son transformadoras.  La inminente crisis del neoliberalismo como manifestación de un sistema que no responde a las realidades y necesidades de la vida social, ha expuesto la ineficacia para suplir las necesidades básicas de las comunidades y los.as trabajadores.as llegando a exacerbar la pobreza y desigualdad socioeconómi...

Aprender Economía Popular y Transformadora

  La productividad y la Memoria tienen una relación articulada..............tenemos que entender que si no hay memoria de garantías económicas tampoco hay memoria en garantía de derechos.......la productividad no puede ser solamente para vender.........la productividad tiene que generar conocimiento.......(Virgelina Chará) Ver:  https://youtu.be/xn3hQ8R3H4k?si=VhHWa-KCeu2UeOCJ